Última actualización: Feb 19th, 2025 - 13:00:11 |
Productores cultivan soya por primera vez en Morelos
En la zona sur poniente de Morelos se cultivó por primera vez alrededor de 3.5 hectáreas de soya, lo que marca el inicio del cultivo mecanizado en Morelos.
[Dec 10, 2024, 12:49]
Artículos de interés
>
Alternativas para el Desarrollo
Uso de oleaginosas para la remoción de metales en el agua
La contaminación por metales pesados en fuentes de agua representa una amenaza para la salud humana y el equilibrio ambiental, vinculándose a enfermedades cardiovasculares, neurológicas y cáncer. Además, afecta gravemente la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos.
[Dec 10, 2024, 12:25]
Artículos de interés
>
Alternativas para el Desarrollo
Cártamo por trigo
Dentro de cinco semanas va a iniciar el nuevo subciclo otoño-invierno 2024-25, en el que el cultivo de trigo era el más importante en cuanto a la superficie y el número de productores que se dedicaban a esta actividad.
[Dec 9, 2024, 12:01]
Artículos de interés
>
Alternativas para el Desarrollo
Investigadores trabajan para mejorar calidad de cártamo
Para al cártamo, una opción de siembra para los siguientes ciclos por su baja exigencia de agua, este debe tener un 75% de calidad oleica, es decir, su capacidad para producir aceite, la cual es indispensable para que la industria la acepte.
[Dec 9, 2024, 11:55]
Artículos de interés
>
Alternativas para el Desarrollo
Rendimiento de genotipos de cártamo tipo oleico, en dos ciclos
Actualmente se están generando variedades de cártamo con alto contenido de ácido oleico.
[Dec 9, 2024, 11:48]
Artículos de interés
>
Alternativas para el Desarrollo
Apuestan por sembrar cártamo agricultores del valle de Mexicali
Apostarán productores del Valle de Mexicali por la siembra de cártamo para industrializar con la creación de una planta de aceite comestible en Baja California, manifestó Ricardo Muñoz Silva, quien encabeza el grupo Producción y Progreso de Baja California (PYPBC).
[Dec 9, 2024, 11:38]
Artículos de interés
>
Alternativas para el Desarrollo
Chey-ol: variedad de cártamo oleica para el noroeste de México
Tiene un porcentaje de aceite del 40%, del cual el 77% es oleico y el 14% es linoleico. Tiene un porcentaje de aceite del 40%, del cual el 77% es oleico y el 14% es linoleico.
[Aug 8, 2024, 13:35]
Artículos de interés
>
Alternativas para el Desarrollo