Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Jan 9th, 2025 - 11:55:37


Rendimiento de genotipos de cártamo tipo oleico, en dos ciclos
INIFAP
Dec 9, 2024, 11:48

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir



Actualmente se están generando variedades de cártamo con alto contenido de ácido oleico.

Existen dos tipos de aceites del cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius), las variedades que producen alto porcentaje de aceite monoinsaturado y ácido oleico; y las que producen alta concentración de ácidos poliinsaturados y ácido linoleico. En el Programa de Mejoramiento Genético de Cártamo, se han desarrollado principalmente variedades del tipo linoleico, debido a la demanda de la industria; sin embargo, las necesidades de la industria han cambiado hacia los aceites comestibles, por lo que, actualmente se están generando variedades de cártamo con alto contenido de ácido oleico.

Las enfermedades son un factor limitante en la producción del cultivo de cártamo, dónde falsa cenicilla (Ramularia carthami) y roya de la hoja (Puccinia carthami) son las más importantes; en el caso de falsa cenicilla, si no se controla de manera oportuna puede causar perdidas de rendimiento hasta de un 90%. En el Programa de Mejoramiento Genético de Cártamo, se busca que los genotipos se adapten a las diferentes zonas productoras de cártamo en el noroeste y el resto de México, con la finalidad de encontrar genotipos con adaptabilidad, mayor rendimiento y tolerantes a enfermedades.

Por lo cual, dentro del Campo Experimental Valle de Culiacán se realizaron evaluaciones de rendimiento de 15 genotipos de cártamo, en dos ciclos de cultivo otoño-invierno. En el primer ciclo de evaluación 2022-2023, los genotipos con mayor rendimiento fueron: CC1635-1-1-1-1Y, Ciano OL y Semay OL con 2.57, 1.91 y 1.81 t∙ha-1, respectivamente. En el segundo ciclo de evaluación 2023-2024, los genotipos con mayor rendimiento fueron: C45-2-MOC, C63-0Y y Ciano OL con rendimientos promedios de 2.83, 2.73 y 2.60 t∙ha-1. En los dos ciclos de evaluación, no hubo presencia de la enfermedad falsa cenicilla.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Alternativas para el Desarrollo
Cártamo por trigo
Investigadores trabajan para mejorar calidad de cártamo
Rendimiento de genotipos de cártamo tipo oleico, en dos ciclos
Apuestan por sembrar cártamo agricultores del valle de Mexicali
Chey-ol: variedad de cártamo oleica para el noroeste de México
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes
Presentaron nueva variedad de cártamo el día del agricultor
Comercializarán las semillas de girasol para producción de aceite
CONAHCYT Y VAVILOV acuerdan fortalecer investigación México-Rusia sobre agrobiodiversidad
La importancia de identificar las mejores rotaciones

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas