Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Jan 9th, 2025 - 10:46:55


El Futuro del Campo Mexicano: Prioridad para el Desarrollo Nacional

Dec 9, 2024, 10:25

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir



México se encuentra en un momento crucial, donde con cada nueva administración federal surge la necesidad de repensar las políticas que impulsarán el desarrollo nacional. El sector agropecuario ha enfrentado grandes retos en los últimos años debido a factores medioambientales y al aumento de los costos de producción, lo que lo ha dejado especialmente vulnerable. Recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que, si bien la inflación general ha comenzado a moderarse (4.58%) en septiembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior), los precios en el sector agropecuario han subido a un ritmo aún más alto, con un incremento del 6.7%, superando en un 50% la inflación general. Esto evidencia la necesidad urgente de tomar medidas de apoyo efectivas para el sector.

En este contexto, es fundamental que el gobierno implemente políticas públicas enfocadas en la productividad y que ofrezca programas de financiamiento accesibles. Estas políticas deben ser transversales, abordando las necesidades tanto de pequeñas como de grandes unidades de producción. Las mejoras deben incluir regulaciones adecuadas, tecnologías accesibles, créditos baratos y suficientes, asistencia técnica, y acceso a insumos para control de plagas, nutrición vegetal, remediación de suelos, capitalización productiva, seguros y coberturas contra riesgos de mercado eventos climáticos, además de infraestructura y apoyo en energías y combustibles.

La producción de oleaginosas, en particular, representa una oportunidad clave para esta administración. El reconocimiento de estos cultivos como estratégicos en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable fue aprobado en la comisión de la Cámara de Diputados en la legislatura pasada, quedando pendiente su votación en el pleno. Este reconocimiento sería un paso importante hacia la consolidación de políticas de apoyo efectivas.

Con una visión que integre el fortalecimiento del ámbito productivo y la atención a las necesidades del sector social, el campo mexicano puede experimentar un incremento en producción y mejores condiciones para su desarrollo. En definitiva, apostar por el sector agropecuario no solo fortalece la economía rural, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de todo el país.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Editoriales
El Futuro del Campo Mexicano: Prioridad para el Desarrollo Nacional
Hacia una política de Estado para el campo mexicano
Abordando los desafíos del cambio climático y la agricultura sostenible
Censo Agropecuario 2022
Proyecto de Presupuesto 2024 para el sector agropecuario
Investigación al alcance de los productores: Elemento clave para la producción de oleaginosas en México
Hacia un reconocimiento en la ley que establezca a las oleaginosas como productos básicos y estratégicos
Más presupuesto para el campo, pero poco apoyo para fomentar su productividad
Por una política pública a favor de todos los productores
En busca de un campo sustentable

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas