Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Aug 8th, 2024 - 13:42:05


Chey-ol: variedad de cártamo oleica para el noroeste de México

Aug 8, 2024, 13:35

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir



Tiene un porcentaje de aceite del 40%, del cual el 77% es oleico y el 14% es linoleico. Tiene un porcentaje de aceite del 40%, del cual el 77% es oleico y el 14% es linoleico.

CHEY-OL, es una variedad de cártamo oleica de ciclo vegetativo intermedio, su característica principal es que tiene un porcentaje de aceite del 40%, del cual el 77% es oleico y el 14% es linoleico.

La liberación de esta variedad de cártamo para el noroeste de México, permite disminuir la dependencia de variedades extranjeras y el déficit de producción de esta oleaginosa. El INIFAP ha trabajado en el programa de mejoramiento genético de cártamo con el fin de generar variedades de alto potencial en rendimiento y calidad industrial.

El INIFAP a través del Campo Experimental Valle de Mexicali del CIRNO, generó en 2015 la variedad de cártamo CHEY-OL, la cual fue validada en 2018 y transferida en 2019.



Sobre los beneficios, la variedad CHEY-OL recomendada para la región del noroeste de México, posee un potencial de rendimiento de 4.0 ton/ha y un contenido de aceite de 40%.

En el Valle de Mexicali, Baja California, se estableció la variedad CHEY-OL logrando superar con un 20% de rendimiento y 2%en contenido de aceite, a la variedad S334(una de las mayormente sembradas en el noroeste de México).

El costo de producción con CHEY-OL no cambia significativamente respecto al resto de las variedades actualmente sembradas en la región. Los costos de producción del cultivo de cártamo en el Valle de Mexicali, Baja California, son de $22,000.00 pesos por hectárea. Considerando el rendimiento de 4.0 ton/ha, y el precio por tonelada de $ 8,500 pesos, se obtendría una utilidad por hectárea de $12,000.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Alternativas para el Desarrollo
Productores cultivan soya por primera vez en Morelos
Uso de oleaginosas para la remoción de metales en el agua
Cártamo por trigo
Investigadores trabajan para mejorar calidad de cártamo
Rendimiento de genotipos de cártamo tipo oleico, en dos ciclos
Apuestan por sembrar cártamo agricultores del valle de Mexicali
Chey-ol: variedad de cártamo oleica para el noroeste de México
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes
Presentaron nueva variedad de cártamo el día del agricultor
Comercializarán las semillas de girasol para producción de aceite

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas