Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Nov 27th, 2023 - 12:08:31


Detenido el programa de siembra en el sur de Sonora por incertidumbre

Nov 27, 2023, 12:05

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir




Directivos de organismos agrícola informaron que las oleaginosas son una opción por la baja demanda de agua, pero se tiene que garantizar el precio.

No se puede avanzar en la planeación del ciclo agrícola 2023-2024 sin agua y sin una política que incentive el precio de la producción agrícola.

Directivos de organismos agrícolas del sur de Sonora, manifestaron que está detenido el plan de siembra, la principal limitante es la poca disponibilidad de agua.

“Esperarán las captaciones de septiembre para determinar qué cultivos son los que van autorizar, se habla de cártamo y otras oleaginosas, pero todavía falta la reunión con Gobierno, industria y productores”, señalaron.

Los integrantes de organismos agrícolas indicaron que se tiene que garantizar la rentabilidad al productor, que se llegue a un acuerdo para garantizar un precio rentable y que se incentive la actividad.

“El sector agrícola no está en condiciones de otro golpe como sucedió con el trigo y maíz, que se está comercializando a un precio que no alcanza a cubrir ni los costos de producción”, comentaron.

Muchos van a dejar de sembrar o han optado por rentar sus tierras, agregaron, principalmente en el sector social, ya que solo alcanzaron a cubrir el pago del avío.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Panorama
México depende de las importaciones de granos y oleaginosas, lo que explica la pobreza en que vive la mayor parte del campesinado.
Reconoce labor productores de girasol en campos de González, Tamaulipas
Cultivo de soya aun con poblaciones de mosca blanca en Sinaloa
Estima Víctor Villalobos crecimiento de 2.0% en producción de granos y oleaginosas durante su administración
Sequía afecta producción de granos, oleaginosas, hortofrutícolas y caña de azúcar, afirma CNA
Inquieta asignación de recursos al campo
Expectativas agroalimentarias 2024
Impacto de la sequía en el agro
Granos y oleaginosas importaciones récord, producción de maíz a la baja y urge reenfoque al campo
Gasto contra el cambio climático en México tiene un retraso en su ejecución

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas