Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Feb 11th, 2022 - 09:25:19


Sistema de Información de Semillas (SIS-MX)
SNICS
Oct 30, 2017, 12:57

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir


Surge como parte del Sistema Nacional de Semillas (SINASEM). La SAGARPA y el SNICS, de manera coordinada, implementan el SIS-MX; el cual contará con información actualizada relativa a la calificación y certificación de semillas.

El Sistema de Información de Semillas (SIS-MX), es una herramienta digital que concentra la información generada de las 39 Unidades Operativas del SNICS que se encuentran a nivel nacional.

En el Sistema se integran datos referentes a:

El objetivo es conformar una red de información integrada por los productores, fitomejoradores, comercializadores, instituciones de investigación y enseñanza; y demás actores involucrados con actividades en materia de semillas. La finalidad es contar con una base de datos interinstitucional que facilite la toma de decisiones y diseño de políticas públicas óptimas para el sector.

Esta información permite el fortalecimiento e implementación de programas de conservación, monitoreo y uso de variedades endémicas, autóctonas o de uso común; a partir de la identificación de las zonas de uso y a su vez, evaluar la introducción de nuevas variedades vegetales.

El uso de este sistema favorece los procesos de calificación de semillas; ya que, la carga de información se puede realizar en tiempo real y su consulta, desde cualquier dispositivo. La información generada en el SIS-MX, está disponible a los usuarios de los diferentes servicios del SNICS.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Panorama
México depende de las importaciones de granos y oleaginosas, lo que explica la pobreza en que vive la mayor parte del campesinado.
Reconoce labor productores de girasol en campos de González, Tamaulipas
Cultivo de soya aun con poblaciones de mosca blanca en Sinaloa
Estima Víctor Villalobos crecimiento de 2.0% en producción de granos y oleaginosas durante su administración
Sequía afecta producción de granos, oleaginosas, hortofrutícolas y caña de azúcar, afirma CNA
Inquieta asignación de recursos al campo
Expectativas agroalimentarias 2024
Impacto de la sequía en el agro
Granos y oleaginosas importaciones récord, producción de maíz a la baja y urge reenfoque al campo
Gasto contra el cambio climático en México tiene un retraso en su ejecución

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas