Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Feb 11th, 2022 - 09:25:19


Soya Responsable
Noe Cerero
Dec 30, 2012, 12:00

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir

“Soya responsable” es una certificación que ofrece la Asociación Internacional de la Soja Reponsable (RTRS, por sus siglas en inglés), con el fin de lograr que ésta sea económicamente viable, socialmente beneficiosa y ambientalmente apropiada.

La RTRS es una iniciativa internacional formada en 2006 que promueve el uso y el crecimiento de la producción responsable de la soya, a través del compromiso de los principales stakeholders de la cadena de valor y mediante un estándar global de producción responsable.

Los miembros participantes del RTRS son productores; industria, comercio y finanzas y organizaciones de la sociedad civil. Los productores que participan provienen de los países de Argentina, Brasil, Bolivia, China, Uruguay, Paraguay e India. Las industrias integradas son Cargill, ADM, Bayer, Carrefour, Monsanto, Nestlé, Rabobank, Syngenta, entre otras.

La certificación de la soya responsable se realiza a través del Estándar RTRS, que son una serie de elementos que lo distinguen de cualquier otro esquema relacionado a la producción del cultivo:

  • Es aplicable a nivel mundial, las regiones de producción más involucradas en la actualidad son América del Sur, India y China.
  • Se puede aplicar a la producción de soya con cualquier tipo de destino: alimentación animal, consumo humano o biocombustibles.
  • La certificación puede realizarse a productores de todo tipo y tamaño, para los pequeños existen mecanismos accesibles para la certificación de grupo.
  • Es para todo tipo de producción, ya sea la genéticamente manipulada, la convencional o la orgánica.

El proceso de certificación de la soya responsable es la siguiente:

Los criterios y principios que se evalúan en el estándar de producción son los siguientes:

  1. Cumplimiento legal y buenas prácticas empresariales
  2. Condiciones laborales responsables
  3. Relaciones comunitarias responsables
  4. Responsabilidad ambiental
  5. Prácticas agrícolas adecuadas

Para llevar a cabo el proceso de certificación, 6 empresas certificadoras han sido reconocidas por la RTRS, que operan en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, las cuales son: Control Union Certifications BV, Schutter, SGS Argentina, SGS Uruguay, SLQA y CERT ID.

En 2011 la RTRS certificó en 2011 a 129,586.20 hectáreas y en 2012 a 194,931.5 hectáreas de Argentina, Brasil, Paraguay e India.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Alternativas para el Desarrollo
Productores cultivan soya por primera vez en Morelos
Uso de oleaginosas para la remoción de metales en el agua
Cártamo por trigo
Investigadores trabajan para mejorar calidad de cártamo
Rendimiento de genotipos de cártamo tipo oleico, en dos ciclos
Apuestan por sembrar cártamo agricultores del valle de Mexicali
Chey-ol: variedad de cártamo oleica para el noroeste de México
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes
Presentaron nueva variedad de cártamo el día del agricultor
Comercializarán las semillas de girasol para producción de aceite

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas