Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Feb 11th, 2022 - 09:25:19


Nuevo servicio de SAGARPA sobre comportamiento económico y financiero del sector primario
Boletín de prensa. SAGARPA
Oct 31, 2010, 12:00

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) abrió un nuevo espacio en su portal web, con el objetivo de publicar periódicamente diversos documentos de investigación y análisis económico y financiero actualizados del sector primario en México y algunos de los trabajos comparten metodologías e información con el Economic Research Service del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

El sitio está dirigido a productores, Sistemas-Producto, académicos, analistas económicos y financieros, funcionarios del sector y público en general. Los elementos que lo conforman están diseñados para ayudar en la toma de decisiones respecto a producción, consumo, inversión y mercados.

La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios, por medio de su Unidad de Estudios Económicos de la Dirección General de Apoyo al Financiamiento, diseñó el espacio a fin de contribuir con una oferta de datos, análisis, estudios, precios internacionales y monografías de los productos, con un lenguaje claro y preciso para que los participantes en el sector tengan acceso a información con valor agregado.

En el material elaborado por la unidad de Estudios Económicos, basado principalmente en datos que provee el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y que comparte metodología, información y algunas características de lo que presenta el Economic Research Service del USDA (funcionarios mexicanos han trabajado recientemente de manera cercana con representantes de esta oficina), destacan:

  • Análisis  de coyuntura. Publicación mensual con un análisis económico de los principales granos y productos pecuarios que permite evaluar el comportamiento de los componentes de la oferta y demanda, y determinar su impacto en el precio del mercado internacional y doméstico.
  • Monitor Agroeconómico Estatal. Documento bianual que presenta la información más relevante del sector primario y agroindustrial de cada Entidad Federativa. Presenta los datos con el fin de visualizar de manera rápida la estructura agroeconómica de los Estados. Contiene información económica, agroclimática, principales cultivos, productos pecuarios y pesqueros
  • Monitor Nacional de Coyuntura. Publicación mensual con indicadores macroeconómicos, como la evolución y composición del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, PIB primario y agroindustrial, PIB primario por Estados, precio, comercio exterior, estructura de la producción y valor, entre otros.
  • Monitor de Precios. Seguimiento de precios semanal de productos seleccionados. Presenta la evolución semanal de la cotización internacional de los cultivos y los precios promedio de mercado a nivel nacional. Describe brevemente los principales factores alcistas y bajistas.
  • Monografías de cultivos. Publicación que presenta las principales características agronómicas y económicas de distintos productos agropecuarios.

Esta información y documentos, a los que se irán sumando novedosos productos, se encuentra disponible en la página de Estudios Económicos en la siguiente dirección: http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Paginas/estudios.aspx.

En la página se encuentra disponible un calendario que contiene el día y la hora en que los documentos son o serán publicados.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Alternativas para el Desarrollo
Productores cultivan soya por primera vez en Morelos
Uso de oleaginosas para la remoción de metales en el agua
Cártamo por trigo
Investigadores trabajan para mejorar calidad de cártamo
Rendimiento de genotipos de cártamo tipo oleico, en dos ciclos
Apuestan por sembrar cártamo agricultores del valle de Mexicali
Chey-ol: variedad de cártamo oleica para el noroeste de México
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes
Presentaron nueva variedad de cártamo el día del agricultor
Comercializarán las semillas de girasol para producción de aceite

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas