Inicio 
 
 Artículos de interés
 Actualidades
 Alternativas para el Desarrollo
 Editoriales
 Mercados
 Panorama
 Plagas y enfermedades
 Retroalimentación
 
 Bases de datos
 
 Biotecnología agrícola y soya GM
 
 Boletín Oleaginosas en Cadena
 
 Comites Estatales
 
 Comité Nacional
 
 Eventos del sector y de la cadena
 
 Guías para productores
 
 Legislación
 
 Ligas a otros sitios
 
 Oleaginosas que se promueven
 
 Pro Oleaginosas 2014-SAGARPA
 
 Programa Nacional 2007-2012
 
 Servicios
Buscar

Última actualización: Feb 11th, 2022 - 09:25:19


Productores del Estado de México e Hidalgo firman contratos de compra-venta de canola con las industrias aceiteras del país

Dec 31, 2007, 10:00

Enviar por e-mail
 Versión para Imprimir

 

Como parte de la estrategia de Comercialización considerada dentro del Programa Nacional de Producción de Oleaginosas 2007-2012 en la cuál se busca asegurar la venta de la cosecha de las oleaginosas y que los productores obtengan el mayor beneficio posible de su cosecha aprovechando las ventajas de precios de compra del producto y el menor costo de transporte; en el presente año se desarrollaron dos reuniones destinadas a realizar la firma de los contratos de compra-venta de canola producida en el ciclo primavera-verano 2007 en la región centro del país.

 

La primera reunión se llevó a cabo el día 24 de octubre en las instalaciones de la Fábrica de Jabón La Corona, S.A. de C.V., ubicada en Ecatepec, Estado de México, asistiendo a esta reunión, representantes de productores del Estado de México e Hidalgo, de la Secretaría de Agricultura e Infraestructrua Rural del Gobierno del Estado de Hidalgo, del Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas (CONASIPRO), y directivos de la propia Fábrica de Jabón La Corona, S.A. de C.V.

 

La segunda reunión tuvo lugar en un campo de cultivo del Estado de México en el marco de una demostración de cosecha, el día 27 de diciembre en donde se firmó el contrato de compra-venta de la cosecha de canola entre los Productores de canola de la Región de Valle de Bravo, del mismo Estado y la empresa TRON Hermanos, S.A. de C. V., de Morelia, Michoacán.

 

Mediante estos contratos las industrias aceiteras nacionales integrantes del Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas, se comprometieron a comprar la totalidad de la producción de canola de estos dos estados en una cantidad mínima de $4,950.00/ton entregada en la industria aceitera, además de dar a conocer el compromiso a comprar toda la producción de canola que se obtenga en la región centro en el 2008 a un precio no menor a los $5,000.00/ton.

 

En el 2008 se tiene considerado continuar con esta firma de contratos entre los productores y la industria, para brindar la seguridad en la comercialización de sus granos al productor y el aseguramiento de la calidad de los productos que comprará la industria aceitera del país, buscando con ello el incrementar paulatinamente la superficie sembrada con canola en el país en los siguientes años para alcanzar la meta puesta para el 2012 de 150,000 hectáreas sembradas con canola.


© Copyright 2005 - Sistema Nacional Sistema Producto - Oleaginosas

Subir

Artículos relevantes
Alternativas para el Desarrollo
Productores cultivan soya por primera vez en Morelos
Uso de oleaginosas para la remoción de metales en el agua
Cártamo por trigo
Investigadores trabajan para mejorar calidad de cártamo
Rendimiento de genotipos de cártamo tipo oleico, en dos ciclos
Apuestan por sembrar cártamo agricultores del valle de Mexicali
Chey-ol: variedad de cártamo oleica para el noroeste de México
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes
Presentaron nueva variedad de cártamo el día del agricultor
Comercializarán las semillas de girasol para producción de aceite

Intranet: Correo | Administración | Estadísticas